Innovación docente y aspectos teóricos
Uso de la tecnología en la investigación de la atención plena y la memoria de trabajo. | |
Jessica Goset Poblete, Ricardo Ramírez Barrantes |
Desarrollo de competencias digitales en la práctica educativa. Perspectiva desde el marco de las políticas estatales TIC | |
Mayra Alejandra Arévalo Duarte, Miguel Ángel García García |
Acortando la brecha digital: entre lo real y lo posible | |
Diana Alexandra Giraldo Cadavid |
Una cartografía (Hetero)didáctica desde Aulas RED(Recursos Educativos Digitales) | |
Luz Elena Gallo, Enrique Carlos Oliveros, Andres Felipe Sotomayor, Luisa Fernanda García |
Caso-Problema; la competencia comunicativa de “Javier” | |
Mario Alberto Gallardo Bonilla, Abraham Moctezuma Franco |
EL BAJO RENDIMIENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. | |
Teresita del Carmen Góngora Valdez, Armando Muñoz Rodriguez |
Entornos virtuales de aprendizaje
A organização pedagógica do AVA como suporte (scaffolding) à presença docente dos professores e à autonomia do estudante | |
Geane de Jesus Silva Gê |
Explore How Students Collaborate in Different 3D Virtual Group Activities | |
Punsisi Somaratne, Maricarmen Gilortega, Liz Falconer |
Um aplicativo web para o estudo de geometria espacial | |
Ailton Durigon, Adriel Goulart Abranjo, Iago Rosa Bianquini, José Gilberto Barbosa de Medeiros Junior, Keila Daiane Fernandes, Tiago Correia Ribeiro, Wagner Graciano Junior |
Tabella: aprende fácil, rápido y bien | |
Mónica Marcela García Gárate, Yessica Parera, Victor Edrei Robles Chávez |
Integración de la TIC mediante servidores cartográficos. | |
KIMBERLEE ESTHER MÉNDEZ ADAMS, SANTA LUCÍA GONZÁLEZ BAUTISTA |
Integración de la wiki en la comprensión lectora | |
santa lucia gonzalez bautista |
El uso de plataformas virtuales, propuesta para la mejora del aprovechamiento académico en el área del razonamiento matemático. | |
Yanel Yanuari Ku Moreno, Enna Adalid Garrido Fonseca |
Cairns, a multimodal educational program based on an alternate reality game | |
Pascal GUY, Rica Simona ANTIN |
Aplicación Móvil para Análisis de Sistema de Segundo Orden | |
Felipe de Jesus Torres del Carmen, Isaac Benjamín González Luna, Gustavo Capilla González, Reynaldo Alanís Cantú, Daniel Edahi Urueta Hinojosa |
Educación semipresencial
Objetos de aprendizaje interactivos: Talleres autogestionados | |
Freddy Soto Gerónimo |
Asesoría B-learning en Gestión Escolar para Directivos de Escuelas Secundarias | |
J. Jesús Becerra-Ramírez, Evelin Alejandra Galicia-Gómez |
Tecnologías para la educación inclusiva
Desarrollo de Habilidades STEM en Niñas en Situación de Vulnerabilidad | |
Eva Patricia Vásquez Gómez, Ana Esperanza Merchán Hernández, Wilson Daniel Gordillo Ochoa, Bibiana Mercedes Sánchez Lozano, Carol Tatiana Casallas Ochoa, Luisa Fernanda Jaimes Pardo |
Tecnologías para la evaluación educativa
Uso de las Redes Sociales en alumnos de una Escuela Telesecundaria | |
Elizabeth Torres Guillermo, Víctor Guillermo Castro, Eloísa Mendoza Vázquez, Neris Nahuath Mosqueda |
EVALUACIÓN CALIDAD DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EMPLEADOS EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CON MODALIDAD VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN BARRANQUILLA, COLOMBIA | |
Marycarmen Gonzalez Perez, Lina Araujo Aragón, José Gregorio Solorzano |
¿El sistema de evaluación con rúbricas automatizadas mejora el rendimiento académico de los estudiantes en diferentes niveles educativos? | |
Carmen González-Velasco, Isabel Feito-Ruiz, Marcos González-Fernández, José-Luis Álvarez-Arenal, Nicolás Sarmiento-Alonso |
APORTACIONES PARA EL DISEÑO DE MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CON USO DE LAS TIC Y SU EVALUACIÓN COMO TRABAJO PRÁCTICO EDUCATIVO | |
Silvia Ivette Grappin Navarro, Amador Jesús González Hernández, Laura Terán Delgado |
[Tema destacado 2020] Gamificación en la educación, elemento clave de motivación
Gamificação no ensino de Sociologia, na Educação Básica brasileira | |
Rosiane Ferreira Gonçalves |
La narrativa al servicio de la gamificación: análisis de propuestas gamificadas en el contexto de la formación de profesores de lenguas extranjeras | |
Jaume Batlle Rodríguez, María Vicenta González Argüello |
......................................................................................................................................................................................................................................
Comunidad Internacional de Tecnologías en la Educación