Política, legislación e historia de la educación
Coherencia de la prueba de inglés para el acceso a la universidad en España con los estándares europeos | |
Judit Ruiz-Lázaro, Coral González Barbera |
Análisis de la politica de calidad en educación superior en Colombia 2014-2018 | |
Evelyn Julieth Ríos Salamanca |
Aspectos sociales de la educación
“Actitudes y valores hacia la discapacidad en la escuela primaria convencional: Una estrategia de sensibilización al deporte adaptado” | |
ILEANA YAMIN ROMERO ROMERO, VIANEY DE JESÚS VALENZUELA ROBLES, RENÁN URIEL ORDUÑO CASTRO |
“Impacto del nivel de psicomotricidad en la iniciación deportiva al voleibol en alumnos de 11 y 12 años”. | |
RENÁN URIEL ORDUÑO CASTRO, VIANEY DE JESÚS VALENZUELA ROBLES, ILEANA YAMIN ROMERO ROMERO |
El modelo español de educación inclusiva: evolución y situación actual | |
Sara Real Castelao, Patricia Solís García |
La deserción en educación superior un reto para el profesor como líder en el aula | |
Jenny Gregoria Rebolledo Morelo, Rocìo Barros Gonzàlez |
La diversidad comunicativa en el aula de clase: retos para educación inclusiva | |
Yenny Rodríguez Hernández, Angélica Torres Rodríguez, Juan Antonio López Sanhueza |
La contaminación ambiental y la educación en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec Oaxaca,México | |
Ana Luz Ramos Soto |
Ser maestro rural: un rostro anónimo en medio del conflicto armado colombiano | |
ALBER JULIAN RESTREPO MEJÌA, LAURA MIRA CORREA |
EL DEPORTE PARA FAVORECER LAS HABILIDADES MOTRICES Y EL TRABAJO EN EQUIPO EN EDUCACIÓN PRIMARIA | |
irving de jesus valenzuela cantu, Miriam aracely salomon juarez, Jesus adolfo Rascon vilches |
Tensiones del tiempo escolar en la socialización familiar | |
Clara Stefany Romero Hurtado |
Interacción axiológica entre generaciones y su repercusión en la práctica docente | |
José Antonio Choquehuanca Ramírez, Aurelia Zavala Palacios, Damarys Sarait Ruesta Delgado |
Influencia de la vocación y la nota de admisión en el rendimiento de los estudiantes procedentes de los primeros cursos de la facultad de educación | |
Delia Arroyo Resino, Eva Expósito Casas, Enrique Navarro Asencio, Judit Ruiz Lázaro |
ACTITUD HACIA LA VIDA Y EXPECTATIVA DE FUTURO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, HUÁNUCO – PERÚ | |
Ewer Portocarrero Merino, Clorinda Natividad Barrionuevo Torres, Violeta Benigna Rojas Bravo |
ESTRATEGIA COMUNICATIVA DIGITAL EN EL MARCO DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD Y DIMENSIÓN VIDA SALUDABLE | |
Aurora Inés Gáfaro Rojas, Jaider Fernando Rodríguez Lozano, Marlon Eduardo Toscano Serrano |
El Dios de los empobrecidos y la necesidad un modelo de formación teológica para el pueblo | |
Jonathan Andrés Rúa Penagos |
Ser maestro rural: un rostro anónimo en medio del conflicto armado colombiano | |
ALBER JULIAN RESTREPO MEJÌA, LAURA MIRA CORREA, CARLOS ANTONIO AGUILAR CARDOZO |
El papel del profesorado de atención a la diversidad en el modelo inclusivo | |
Patricia Solis, Sara Real |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICO RESIDENCIAL EN MÉXICO. | |
Sandra Rabbé González, Emilio Salas Guadiana |
CINCO REFLEXIONES SOBRE LA PATERNIDAD Y MATERNIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | |
EDGAR ALEXANDER RINCÓN SILVA |
Sobre el Hacer de los fisioterapéutas y fonoaudiólogos en el escenario de educación inclusiva desde la diversidad cultural | |
EDWIN HERNAN MEZA ROSERO, Yenny Rodríguez Hernández |
LGBT+ students and university professors. Academic practices in higher education | |
Migdelina Andrea Espinoza Romero, José Raúl Rodríguez Jiménez, Daniela Pierson |
Metodologías educativas
Educación Crítica en la construcción de redes afectivas para una ciudadanía concienciada en el trabajo colectivo | |
Vivian Coromoto Rojas Ceballos |
El proceso reflexivo de la clase de matemáticas, un camino para alcanzar la competencia del profesor-investigador de docentes en servicio | |
Luis Alejandro Robayo León |
LUDICIDADE E CRIATIVIDADE: PRINCÍPIOS PARA A FORMAÇÃO CONTINUADA DOS DOCENTES NA REDE PÚBLICA DE ENSINO DO DISTRITO FEDERAL/BRASIL | |
Simone Moura Gonçalves, Josimary Ribeiro |
The Professors Overview on the Implementation of Active Methodologies to Enhance EFL Meaningful Learning in Colombia. | |
Marisela Restrepo Ruíz |
PROGRAMA DE TUTORÍAS Y APOYO AL ESTUDIANTE DENTRO DEL MODELO DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA DE LA UISEK ECUADOR. | |
Yamirlis Gallar Pérez, ENRIQUE AURELIO BARRIOS QUEIPO, NADIA RODRÍGUEZ JIMENEZ |
La reflexión de la práctica docente en el proceso de planificación con estudiantes normalistas | |
Claudia Rodríguez Juárez, Sinhue Reyes Reyes |
Calidad en la educación universitaria, una revisión literaria a las competencias del docente. | |
SALVADOR FIERRO_SILVA, GLORIA AZUCENA TORRES_DE LEÓN, ERVEY LEONEL HERNÁNDEZ_TORRES, ISABEL SALINAS_GUTIÉRREZ, SUSANA RODRÍGUEZ_GUTIÉRREZ |
How do they assess our students? An evaluation of what organizations offering internships value the most in students of International Relations | |
Xira Ruiz Campillo, Kattya Cascante Hernández, Isaías Barreñada Bajo |
Las etapas educativas y su currículum
La motivación para aprender inglés en los alumnos de bachillerato de la ENP-UNAM plantel 5 “José Vasconcelos” | |
Jaime Ulises Ramirez Vega |
Integrating concepts and expressions of inclusion in the kindergarten curriculum: The case of the | |
Princess Zarla Jurado Raguindin |
Práctica docente en aula virtual. Representaciones de los formadores de profesores de español como lengua extranjera. | |
Veronica Cruz Rosales |
RETROALIMENTACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN INTERNOS DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA. HUÁNUCO PERÚ | |
Enit Ida Villar Carbajal, Rosalinda Ramirez Montaldo, Silvia Alicia Martel y Chang |
Análisis legislativo de la diversidad curricular española en la etapa de Educación primaria: LOE y LOMCE | |
SUSANA FERNÁNDEZ-LARRAGUETA, JOHANA MUÑOZ-LÓPEZ, MONIA RODORIGO |
Ciencia, tecnología e innovación en la educación
Construcción del concepto de Simetría axial utilizando nuevas tecnología en la enseñanza de la Geometría. | |
Joselin Rivero Pinto |
Ecosistema creatividad-investigación-innovación frente a las exigencias profesionales del siglo XXI | |
Violeta Leonor Romero Carrion |
Diseño de un juego de roles con situaciones problema utilizando el isomorfismo de medidas | |
Lina Marcela Quijano Rodríguez, Daniel Alberto Reyes, Oscar Yovany Checa Cerón |
MUSIC EDUCATION IN VIRTUAL ENVIRONMENTS: ELEMENTS TO A VIRTUAL SOCIABILITY | |
Murilo Silva Rezende |
Plataforma Virtual de Arte:Una experiencia Pedagógica | |
Yenney Ricardo Leyva |
EXPEDIENTES DIGITALES DE TUTORÍAS EN LA NORMAL RURAL DE CAÑADA HONDA, AGUASCALIENTES | |
Teresita Elizabeth Fernández Franco, Emmanuel Ludwig Lara Chávez, Margarita Reyes Alonso |
Aplicación de un Diseño Instruccional basado en un Modelo Constructivista que mejore el rendimiento académico en el Tecnológico de Zamora | |
Alberto Díaz Vázquez, Leonel Chávez Contreras, Jorge Edgar Rojas Magdaleno, Francisco Javier Madrigal Moreno |
SOFTWARE LA RULETA Y ESTRATEGIAS Y MOTIVACIÓN DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, HUÁNUCO – PERÚ | |
Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios, Amancio Ricardo Rojas Cotrina, Ewer Portocarrero Merino |
El uso de DESMOS como auxiliar en el aprendizaje de conceptos de Cálculo | |
Erick Radaí Rojas Maldonado |
PERMANENCIA Y ABANDONO TEMPRANO EN LA CARRERA VIRTUAL DE ABOGACÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL. EL CASO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO | |
Germán Eduardo Oestmann, Claudia Olga Salmón, Nancy Liliana Salin, Mara Cristina Romero |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la enseñanza del tema “Niveles tróficos, flujo de energía y materia en el ecosistema” a nivel bachillerato | |
Martha Patricia Rayon España |
Educação a Distância na Extensão: desafios psicopedagógicos | |
Angélica Inês Miotto, Ana da Costa Polonia, Alfredo Lacerda Almeida, Diego Carvalho Soares Ribeiro |
El uso de simuladores educativos en la enseñanza de contenidos matemáticos en educación secundaria | |
Sinhue Reyes Reyes, Claudia Rodríguez Juárez, María Del Cielo Mendoza Hernández |
El uso de aplicaciones móviles y recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza - aprendizaje. | |
Juan Carlos Rosas Oliva |
Liderazgo y gestión de centros educativos
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN UNIVERSIDADES | |
Diego Raza |
El papel de la comunicación y la tecnología en la gestión del cambio de rector en una institución de educación superior en Colombia | |
Adney Satty Ramírez Rincón, Daniel Augusto Acosta Leal, Elena Hortencia Ponce Martínez, Jose Fernando Pinto Cruz |
Educación continua y formación profesional
Evaluación del Plagio en el Ensayo Académico y sus Implicaciones Semánticas en la Producción Textual 2016-2018 | |
Maria Ruby Restrepo Betancur |
Educar en la virtualidad, una propuesta para cualificar la enseñanza y el aprendizaje en línea | |
Vanessa Del Carmen Villa Lombana, Doris Adriana Ramírez Salazar, Octavio Henao Álvarez, Jasmín Morales Benjumea |
La educación a lo largo de la vida: Reconocimiento de aprendizajes previos | |
Raquel Rebolledo-Rebolledo, Claudia Orrego-Lepe |
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA EL APRENDIZAJE DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS DE CONOCIMIENTO, EN LA CONTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE ORGANIZACIONES COMERCIALIZADORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. | |
Leidy Liliana Ríos Martínez, Fabiola Saenz Blanco, Evy Fernanda Tapias Forero, Neider Duan Barbosa Castro |
Actitudes de emprendimiento en jóvenes de Educación Media Superior | |
NANCY ARACELI RUIZ TEJEDA, MÁXIMO EDUARDO LEÓN MEDINA, PASCUAL OCTAVIO DE LEÓN ESCOBAR, JOSÉ EDUARDO CASTELLANOS GOMEZ |
Caracterización de las Prácticas Evaluativas en Educación Superior | |
Jairo Alexander Velásquez Beltrán, Mónica Rocio Paez Roa, Jhon Harold Ruiz Patiño, Ferney Rodrigo Ortiz |
Psicología de la educación y del aprendizaje
Reconfiguraciones gestálticas como mecanismo de estimulación del pensamiento divergente dentro del aula de clase | |
Guillermo Andrés Rodríguez |
Dificultades y trastornos en el desarrollo | |
Adriana Gabriela Rangel Carrera |
La autorrealización cómo forma de expresión de la educación del adolescente | |
ROCIO ISABEL RAMOS-JAUBERT, JORGE RAMÍREZ- CHÁVEZ, ROCÍO ISABEL VALDÉS-RAMOS |
Differences in Self-Regulation among educational levels | |
Jhon Alexander Baquero, Maria Rodriguez |
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN CORPORAL PARA ESTIMULAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CON ALUMNOS DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA | |
Jesús Adolfo Rascón Vilches |
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN CORPORAL PARA ESTIMULAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CON ALUMNOS DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA | |
Jesús Adolfo Rascón Vilches, Miriam Aracely Salomón Juárez, Irnving De Jesús Valenzuela Cantú |
Despliegue de las habilidades socioemocionales como estrategia de intervención contra la deserción escolar en estudiantes del sistema de educación media superior | |
Guillermo Gómez Delgado, Jaime Eduardo Ramírez Mireles, Maytrella Rodríguez Pizano, Cristián García Lozano |
Despliegue de las habilidades socioemocionales como estrategia de intervención contra la deserción escolar en estudiantes del sistema de educación media superior | |
Guillermo Gómez Delgado, Jaime Eduardo Ramírez Mireles, Maytrella Rodríguez Pizano, Cristián García Lozano |
Acolhimento Psicopedagógico no Ensino Superior: a atuação do Núcleo de Apoio ao Discente e Docente | |
Ana da Costa Polonia, Angélica Inês Miotto, Alfredo Lacerda de Almeida, Diego Carvalho Soares Ribeiro |
Aprendizaje automático en Educación: impacto del acoso escolar en el rendimiento académico | |
Alexander Constante Amores, Vanesa Vicario-Puente, Ana Renuncio-García |
¿Cómo incluir la muerte en las aulas de Educación Primaria? | |
Anabel Ramos-Pla |
[Tema destacado] La educación en el contexto de la migración global
La infancia migrante en la frontera norte de México: análisis exploratorio de su atención educativa | |
Alma Arcelia Ramírez Iñiguez, Emilia Cristina González Machado |
Poniendo en valor. Estudio sobre la relación de la valoración de la cultura de origen y la española con el autoconcepto de adolescentes nativos e inmigrantes. | |
Lea Plangger, Esther Rodríguez-Quintana |
FORMACION CIUDADANA PARA LA CONVIVENCIA EN EL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL DE FRONTERAS. | |
OMAR ROZO PEREZ |
......................................................................................................................................................................................................................................
Comunidad Internacional de Educación y Aprendizaje