Última modificación: 2020-02-16
Resumen
Introducción: En la Educación Media Superior la deserción escolar (DE) representa una problemática compleja y multifactorial que merece atención oportuna y permanente, el Nuevo Modelo Educativo plantea la incorporación de las habilidades socioemocionales (HSE) como una estrategia que promueva el desarrollo de decisiones responsables y con ello aumentar los índices de eficiencia terminal.
Objetivo: Identificar el riesgo de DE a través del Tamiz Problem Oriented Screening Instrument for Teenagers (POSIT), implementar una estrategia de intervención educativa socioemocional y evaluar su impacto sobre el riesgo de DE.
Materiales y métodos: Investigación pretest-intervención-postest de corte longitudinal con un muestreo aleatorio irrestricto, se evaluaron a estudiantes matriculados en la Escuela Preparatoria Regional de Cihuatlán (EPRC), Módulo San Patricio y Modulo Hidalgo durante el calendario escolar 2019 B; se diagnosticó el riesgo a DE a través del Tamiz POSIT, se implementó la estrategia educativa y se reevaluó con el mismo instrumento.
Resultados: 32.5% (n=157) (29.7±5.9) de los estudiantes presentaron estados de vulnerabilidad en la salud mental, nivel educativo y conducta agresiva delictiva (4.3±3.5, 3.7±2.6 y 3.2±2.2 respectivamente); se identificaron cambios conductuales, cognitivos y emocionales en diferentes áreas socioemocionales (t (58)=2.0; p=0.00) impactando positivamente sobre el ausentismo e inquietud por la deserción escolar.