Última modificación: 2020-02-15
Resumen
Mediación pedagógica
Esta presentación tiene como propósito hacer un análisis de la importancia de la mediación pedagógica, esta va más allá del compromiso de la adquisición de los contenidos. La mediación pedagógica es aquella que promueve la adquisición del aprendizaje como dice Prieto D. “ La transformación de la educación va más allá del dominio de los contenidos y conceptos de la disciplina, hay que dominar también, estrategias metodológicas.
Se resalta la bio-pedagogía que nos invita a proponer cambios para que los aprendizajes de los estudiantes en contextos vulnerables sean inspirados más en los procesos de vida natural y no únicamente en los ambientes racionales, poco cálidos y alejados de la vida cotidiana.
Se retoma además, la idea de que la ternura y la pedagogía crítica están presentes en el proceso formativo. Para que la experiencia sea significativa para los aprendientes, es menester que la actividad institucional se vincule y comprometa con la realidad, que aporte conocimientos, compromisos y acciones estratégicas para generar transformaciones.
Algunas apreciaciones como recrear los procesos educativos desde la dimensión lúdica, videojuegos y otras formas recreativo-educativas de las nuevas tecnologías, recrear espacios para que los aprendientes además de sentirse bien en la institución, desarrollen su estructura cognitiva y el docente baja los niveles de stress