Última modificación: 2019-11-13
Resumen
Dado el auge de las numerosas metodologías activas, conviene determinar de qué forma podemos combinarlas de forma exitosa garantizando el aprendizaje significativo de niños y niñas del aula infantil. Así, hablaremos de tres metodologías que se complementan y permiten coexistir en el aula manteniendo sus pilares básicos y encajándose unos con otros para favorecer el desarrollo íntegro e individualizado de cada alumno y alumna, respetando sus ritmos, intereses y necesidades de autonomía, juego y movimiento. A través de la implantación de esta metodología, veremos cómo los niños y niñas aprenden a cooperar y convivir en un ambiente socializado donde todos tienen cabida atendiendo del mismo modo que lo tienen sus necesidades emocionales y, además, pueden autogestionar de forma autónoma su propio aprendizaje y el del grupo aula a través del juego, adquiriendo así un sentido de autonomía individual y grupal al mismo tiempo.