Última modificación: 2019-10-24
Resumen
Según datos de migración Colombia, a junio de 2019 hay 1.400.000 migrantes venezolanos en territorio colombiano, de los cuales hay 197.000 niños, niñas y jóvenes. De esta última cifra, hay 190.000 inscritos en el Simat, que es el sistema de matriculas estudicntil en Colombia. Los departamentos que más migrantes venezolanos han acogido son: Cundinamarca, específicamente Bogotá, Atlántico, Norte de Santandera, La Guajira y Antioquia.
Dado lo anterior, la propuesta dará cuenta de la ejecución y hallazgos más relevante del programa Nexos de la fundación Proantioquia, que hace presencia en estos territorios promoviendo la inclusión integral de la población migrante, no solo a la escuela sino a todo el ecosistema social, desde 4 componentes: formación a maetsros en zonas de alta migración, dinamización en aulas de clase, dinamizaciones institucionales, formación de maestros en competencias socioemocionales del prgrama PTA del Ministerio de Educación Nacional.