Última modificación: 2019-10-06
Resumen
ABSTRACT
La presente investigación se centra en el análisis del nexo educación y trabajo en la experiencia pedagógica del maestro uruguayo Jesús Aldo Sosa (Jesualdo) llevada a cabo en la localidad de Canteras de Riachuelo, entre 1928-1935 en el departamento de Colonia, (Uruguay).
Para implementar su práctica pedagógica innovadora, el citado pedagogo apela a la metodología de enseñanza de la escuela nueva, basada en el “interés actual” del aprendiente, así como también toma elementos de la pedagogía soviética, a saber la concepción de “ hombre nuevo” y la de preparación para el trabajo.
Dicha investigación permite afirmar que el pensamiento del citado maestro articula elementos de la escuela nueva y de la pedagogía soviética, resultando que para Jesualdo Sosa la concepción de educación está asociada a la del trabajo y ambas (educación y trabajo) son entidades íntimamente amalgamadas, que se fusionan y nutren a partir de la creatividad, otorgándole Jesualdo Sosa, de este modo, una particular y original perspectiva al vínculo entre la educación y el trabajo.
La memoria de los pueblos se ensarta de forma invisible y se revela muchas veces de modo inaccesible. Acercarse a Jesualdo Sosa es muy acertado en el actual contexto rioplatense y latinoamericano, donde la educación popular, democratizadora, y emancipadora, afronta nuevos desafíos.
En el presente escenario continental donde los regímenes de la derecha parecen estar captando votos populares, es fundamental re-pensar el lugar de la educación en la reconstrucción de un nuevo sujeto político.